loader image
1800x500
MARIA ALEJANDRA MESA 1800X500 Boletín de parcheo_Mesa de trabajo 1 copia
WhatsApp Image 2025-10-08 at 8.24.42 PM
MESA INFORMATIVA _ PAGO EN LINEA-06
previous arrow
next arrow

Tolima levanta la calamidad pública, pero mantiene alerta sanitaria tras registrar 116 casos de fiebre amarilla

El departamento del Tolima dio un paso trascendental al cerrar la etapa de calamidad pública declarada meses atrás por el brote de fiebre amarilla.

 

La decisión fue adoptada durante la más reciente sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en la que se confirmó que el plan de acción de la contingencia se cumplió en un 100%, permitiendo regresar a la normalidad administrativa.

Sin embargo, las autoridades fueron claras: pese a que la calamidad se levanta, el Tolima continúa en estado de emergencia en salud pública. Esto implica que las acciones de vigilancia epidemiológica, control y prevención se mantienen activas para evitar un repunte de la enfermedad.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presidió la sesión del Consejo, donde se resaltó la notable reducción de casos y muertes durante los últimos cuatro meses. Por su parte, la secretaria de Salud del departamento, Katherine Rengifo, precisó que hasta ahora se han confirmado 116 casos y 44 fallecimientos asociados a la fiebre amarilla. Aunque las cifras muestran un descenso, la funcionaria insistió en que los esfuerzos deben continuar para lograr el cierre definitivo del brote en un periodo estimado de seis meses.

La coordinadora de Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín, ratificó que, a pesar del retorno a la normalidad administrativa, la Secretaría de Salud mantendrá activas todas las estrategias de prevención y control para proteger a la población.

A un mes de las festividades de fin de año, las autoridades hicieron un llamado urgente a los tolimenses para que se vacunen. Ricardo Ramírez, profesional del grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, recordó que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir la fiebre amarilla. Invitó tanto a los habitantes del departamento como a los viajeros que planean ingresar al Tolima —especialmente a las zonas sur y oriente— a aplicarse la vacuna con al menos diez días de anticipación, tiempo necesario para garantizar su efectividad.

Aunque la etapa más crítica ha sido controlada, las autoridades advirtieron que la lucha contra la fiebre amarilla aún no termina y depende en gran medida del compromiso de la comunidad para mantener altos niveles de vacunación.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?