En el marco del Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE), los equipos de salud del departamento del Tolima se reúnen de manera periódica para analizar la situación epidemiológica, identificar riesgos y coordinar acciones frente a las enfermedades que afectan a la población.
Uno de los principales focos de atención en estas sesiones es la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito, que representa una amenaza para la salud pública si no se previenen adecuadamente los contagios.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias recuerdan a la ciudadanía que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y de una sola dosis para toda la vida. Esta se encuentra disponible en los puestos de vacunación de todos los municipios del Tolima, como parte de la estrategia para mantener bajo control esta enfermedad.
Además de la vacunación, los equipos de salud insisten en la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en los hogares, tales como agua estancada en floreros, llantas, baldes o recipientes, ya que estos espacios facilitan la reproducción del vector transmisor.
Con el lema “¡Vacúnate, cuida a tu familia y ayuda a construir un Tolima libre de fiebre amarilla!”, las autoridades invitan a toda la comunidad a sumarse activamente a esta campaña de prevención, reforzando tanto la inmunización como las acciones de control en el entorno doméstico.