loader image
1800x500
MARIA ALEJANDRA MESA 1800X500 Boletín de parcheo_Mesa de trabajo 1 copia
WhatsApp Image 2025-10-08 at 8.24.42 PM
MESA INFOMATIVA _ MEDIDORES-06
previous arrow
next arrow

Cambiar tu medidor a tiempo garantiza una facturación precisa: el IBAL te orienta paso a paso

La Empresa Ibaguereña menciona la importancia de este dispositivo e indica los tiempos en que se debe renovar, su costo y cómo lo pueden pagar los residentes de la Capital Musical.

 

Muchos usuarios de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, se preguntan si el consumo reflejado en su factura corresponde realmente al uso del agua en su hogar. De acuerdo con Lady Bonilla, líder de Control de Pérdidas, el proceso de medición está sustentado en la Ley 142 de 1994, artículo 144, que establece la obligación de garantizar un servicio eficiente, continuo y con un valor de consumo real.

Esto permite mantener la confianza en los ibaguereños, que reciben un servicio de calidad; por eso le recordamos a los ibaguereños su función y el significado que sus medidores se encuentren en buen estado.

¿Para qué sirve el medidor de agua?

El medidor registra la cantidad exacta de agua que llega a cada hogar, evitando el cobro de uso por promedio. Gracias a este dispositivo, el cobro se realiza de forma equitativa, de acuerdo al consumo real. Además, un medidor en buen estado permite detectar fugas internas que puede generar un exceso de pérdida del líquido vital.

¿Cada cuánto se debe cambiar?

El IBAL les informa a sus usuarios que para saber si un medidor requiere de cambio, el ciudadano debe tener en cuenta tres factores que dictan si hay que realizar una reposición:

Si este se frena y no refleja más consumo.
Cuando está en mal estado y se encuentra ilegible.
Tecnología que se encuentra obsoleta.

¿Cuál es el costo y cómo se puede pagar?

Pensando en la accesibilidad de los ciudadanos de la Capital Musical, el IBAL presenta dos opciones para ellos. La primera, es que el usuario pueda comprar su medidor en su ferretería de confianza y adicionalmente cancelar un valor de $52.000 por la instalación, el cual se verá reflejado en la factura siguiente al mes que se realizó la actividad.

Como segunda opción, la empresa se encarga de la reposición del articulo y su debido montaje, que contempla un costo aproximado de $336.000, el cual ofrece la alternativa de diferirlo a cuotas que también se evidenciarán en las facturas.

¿Cómo se solicita la revisión o su cambio?

La empresa de los ibaguereños presenta distintas formas en las cuales se puede gestionar este cambio:

Mediante el correo electrónico: ventanilla.unica@ibal.gov.co, en el cual se comunique la solicitud de la reposición o instalación del artículo. También a través de las líneas 3143413433, 3332319553 y/o 3044023616.

El usuario puede radicar un oficio expresando la solicitud en los puntos de atención ubicados en carrera Quinta #41 -16 local 202 edificio F25 y/o en el CAMI Norte barrio La Floresta en la calle 60.

Para la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado es de suma importancia que sus usuarios estén enterados de este tipo de información, ya que pueden comprender los procesos que se realizan para asegurar la prestación del servicio.

“Recordarles a los ciudadanos que es fundamental hacer este cambio, es el único instrumento para que nosotros como IBAL hagamos un cobro justo y también que las personas ya sea natural o jurídica tengan la tranquilidad en que se le está cobrando lo exacto”, destacó Lady Bonilla, líder de Control de Pérdidas

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?