En el más reciente Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, se revisaron las acciones ejecutadas frente al brote de fiebre amarilla que afecta al departamento, especialmente en su zona sur.
Durante la sesión, se destacaron los avances del Plan de Contingencia y el trabajo comunitario, claves en la contención del virus.
✅ Actualmente, el Tolima registra 100 casos confirmados y 35 fallecimientos a causa de esta enfermedad. Una cifra que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Según lo informado, los tres casos más recientes corresponden a personas provenientes de la ciudad de Bogotá que ingresaron al departamento sin la vacuna contra la fiebre amarilla, lo que evidencia la importancia de reforzar los controles de vacunación y movilidad.
La gobernadora Matiz reiteró el compromiso del gobierno departamental para intensificar la vigilancia epidemiológica, fortalecer las jornadas de vacunación y sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención de esta enfermedad.
“El trabajo no se detiene. Seguimos en el territorio, protegiendo vidas y reforzando la respuesta institucional ante esta emergencia sanitaria”, afirmó la mandataria.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población a verificar su esquema de vacunación, especialmente quienes viajan desde o hacia zonas de riesgo, y acudir a los puntos habilitados para la inmunización gratuita.