El nuevo plan nacional prioriza el acceso temprano y de calidad al control prenatal como medida clave para salvar vidas de madres y recién nacidos.
Frente a los crecientes desafíos en salud materna, el Ministerio de Salud anunció la implementación del “Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna”, una estrategia nacional enfocada en garantizar un control prenatal oportuno, continuo y de calidad para todas las mujeres embarazadas.
Durante la presentación oficial, autoridades sanitarias destacaron que más del 60% de las muertes maternas están relacionadas con complicaciones que podrían haberse prevenido o tratado a tiempo mediante un adecuado seguimiento prenatal. En este sentido, el plan busca fortalecer el primer nivel de atención en salud y eliminar las barreras de acceso al sistema, especialmente en comunidades rurales y poblaciones vulnerables.
«El embarazo debe ser una etapa segura y acompañada. No podemos seguir permitiendo que mujeres mueran por causas evitables. El control prenatal no es un lujo, es un derecho», expresó la ministra de Salud durante el evento.
Entre las principales medidas del plan se incluyen:
-
Asegurar que todas las mujeres embarazadas reciban al menos seis controles prenatales, de acuerdo con las recomendaciones internacionales.
-
Fortalecimiento de la red de servicios de salud para ofrecer atención oportuna y con personal capacitado desde el primer trimestre de gestación.
-
Despliegue de brigadas móviles de salud para alcanzar zonas de difícil acceso.
-
Digitalización de los registros prenatales para un mejor seguimiento de cada embarazo.
-
Educación comunitaria y campañas informativas para promover la importancia del control prenatal desde las primeras semanas de embarazo.
Datos oficiales indican que una de cada tres mujeres embarazadas no accede a un control prenatal en el primer trimestre, lo cual incrementa significativamente el riesgo de complicaciones como preeclampsia, hemorragias, infecciones y parto prematuro.
El plan se implementará inicialmente en 10 regiones priorizadas, con el compromiso de los gobiernos locales y el acompañamiento de organismos internacionales como UNFPA y OPS.
El Ministerio de Salud reiteró el llamado a todas las mujeres en edad fértil a acudir a su centro de salud ante el primer signo de embarazo, y recordó que el control prenatal salva vidas, tanto de las madres como de sus hijos.